viernes, 9 de noviembre de 2012

Módulo 2: Facilitar el aprendizaje Unidad formativa 3: Autonomía en el aprendizaje

Escriba una breve definición sobre qué es para usted el término «autonomía».
Fundamentalmente se trata de valerse por uno mismo. Ser autónomo es aprovechar todo lo que está a tu alcance para el desarrollo en el ámbito que sea.
Añada lo que quiera a su definición de «autonomía».
Es más o menos lo mismo ssólo que en mi entendimiento de alumno autónomo no contaba con que fuera él el que seleccionara los materiales.
Escriba sus reflexiones tras haber analizado el material del PEL.
Con respecto a cómo manejar las emociones a la hora de estudiar una nueva lengua si que es cierto que he adoptado la capacidad de no bloquearme ante el posible ridículo y que aunque no entienda una palabra sigo escuchando en lugar de bloquearme aunque en este caso no siempre lo consigo. Para organizarme suelo marcarme ritmos y tiempos de trabajo e incidir en lo que más falta me haga. Para aprender una lengua busco patrones e imito acentos y mi mayor problema está en fijar lo aprendido ya que no utilizo ningún método concreto.

**Hago esta parte del portfolio antes que la anterior porque tengo problemas para recuperar los datos de la unidad formativa 2. En breve estará publicado. 

1 comentario:

  1. Cristina, una de las labores más importantes que tenemos como profesores es fomentar el desarrollo de la autonomía en los alumnos. El control y la responsabilidad del aprendizaje tienen que pasar de las manos del profesor a las manos del alumno, solo así tendrá lugar el aprendizaje. Pocoa poco, claro.

    Un saludo,
    Pilar

    ResponderEliminar